En el museo de la moneda, se encuentra una gran exposición
sobre la moneda en El Salvador, una colección de los primeros billetes que se
usaron en el país, libros financieros y legales, e imitaciones de los lingotes
de oro que posee el país, todo esto explicado por una de las señoritas colaboradoras dentro del museo.
Los indígenas utilizaron como
moneda el cacao o como ellos lo conocían “pushpa” al referirse a su envoltorio
en náhuatl, para estos el chocolate se consideraba una bebida sagrada para
ofrecer a sus dioses.
Cuando los españoles llegaron a El
Salvador, trajeron como moneda el real, ellos para intercambiar con los
indígenas sus monedas con el cacao, les daban 1 real a cambio de 160 semillas
de cacao.
Luego de reales existieron los
“macacos”, que consistían en monedas de metal con forma no definida, dentro de
ellas se pueden observar las columnas de Hércules en forma de cruz.
Después de la colonia, vinieron las
“Fichas de finca”, que eran monedas emitidas por una finca en específico,
y poseían el nombre de la finca a la que pertenecían o el nombre del dueño
de la finca. Dentro de cada finca se encontraba una tiendo con alimentos
básicos, a los trabajadores de cada finca se les pagaba con la ficha de la
finca y aunque estas
fichas no tenían valor real como dinero, eran canjeables en las tiendas de cada
finca para obtener alimentos únicamente con la ficha que se les
proporcionaba.

Cada billete tienen impresa una
figura de nuestro país, ejemplo de esto están el billete de 5 en el que se
puede apreciar el Palacio Nacional, en el de 10 está el Volcán de Izalco, en el
de 25 se pueden observar las Ruinas de San Andrés , en el de 50 el Lago de
Coatepeque , en el de 100 el Tazumal y en el de 200 el Salvador del Mundo.
Finalmente en el 2001 aparece el
dólar en el país, y aunque no es propio de El Salvador si no que de
USA, es considerado la moneda nacional del país.
El museo es un buen lugar para conocer más sobre la historia
de la moneda en nuestro país y cómo ha evolucionado en cada etapa de la
sociedad salvadoreña, se encuentra ubicado en la 2 calle oriente, entre la catedral y el Parque Libertad, Santa Ana, los horarios de atención son de martes a sábado de 9:00 a.m y 1:00 a 5:00 p.m. Los teléfonos de atención son 2441-1215 y Fax 2441-2128
Excelente información. gracias por compartirla
ResponderEliminar