El Museo de Anatomía de UNASA fue inaugurado el 26 de abril de 2012 con fines de enseñar, más que todo, a los jóvenes sobre el cuerpo humano y sus funciones, de una manera más llamativa para ellos.
Al comenzar el recorrido, lo primero que se muestra es un vídeo sobre el cuerpo humano en general, mostrando sus células, tejidos, la reproducción humana, etc. Esto, es para dar la introducción al recorrido del museo y que se comprenda con más facilidad.
Introducen la evolución de la medicina, como los microscopios han ido cambiando desde su creación y los primeros termómetros, que eran unas bandas negras que se colocaban en la frente, si tomaba un color verde o azul significaba que tenia o no fiebre.
Lo primero que se observa son los huesos, la mayoría son reales, están barnizados, tratados y unidos por clavos de pequeño tamaño.
Luego, se encuentras los fetos, que están en frascos de cristal, que tienen mitad de agua y la otra mitad de un liquido especial para que se mantengan en buen estado. Se muestran desde que son un embrión, hasta donde ya tiene 8 o 9 meses aproximadamente.
Luego de los fetos, prosiguen mas huesos, como el cráneo, el coxis, etc.
Los siguen los órganos principales, como los pulmones, el corazón, los riñones, la medula espinal y el cerebro.
Se observa el corazón de un niño, un adulto y un adulto mayor. También los pulmones de una persona promedio y el de un fumador, en el cual, se nota que esta en estado necrosado.
Es una experiencia interesante tanto para adultos, como para niños en la que se puede aprender mas sobre el cuerpo humano.
Por: Lucía Gabriela Chávez Peña
Buenas tardes, me parece una excelente el museo de anatomía pues no sabía de su existencia en Santa Ana, muy buena iniciativa de la Universidad y sobre todo que este abierta a los jóvenes.
ResponderEliminar